Agrobioheat, un proyecto que aprovecha la energía de los sarmientos
Agricultores de Castilla-La Mancha participaron en unas jornadas demostrativas del proyecto europeo Agrobioheat para la valorización energética de los sarmientos
Empresas, bodegas y agentes de desarrollo rural españoles y europeos se dieron cita en Vilafranca del Penedès en unas jornadas demostrativas del proyecto europeo Agrobioheat, una iniciativa que promueve el uso eficiente de la agrobiomasa para obtener energía en la Europa rural.
Según Manolis Karampinis, investigador del Centre for Research and Technology Hellas y coordinador del proyecto Agrobioheat, se ha elegido Vilafranca como sede de la tercera reunión de trabajo y de estas jornadas informativas por ser un referente europeo en la valorización energética de los sarmientos, cuyo modelo puede replicarse en otros lugares.
Karampinis ofreció datos sobre el enorme potencial de los sarmientos como biocombustible en el continente europeo y mostró casos de éxito de toda Europa. Por su parte, Laura Carbó, técnica de medioambiente del ayuntamiento de Vilafranca, presentó las exitosas experiencias locales que comenzaron con el proyecto VinyesxCalor.
El evento contó con la presencia de cincuenta participantes, provenientes de diferentes Comunidades Autónomas–como Castilla-La Mancha, La Rioja, País Vasco, Andalucía o Castilla y León- así como de otros países europeos – Grecia, Eslovenia, Italia o Rumanía- donde la superficie de viñedo es importante. Entre ellos, representantes de bodegas, cooperativas, ingenierías, fabricantes e instaladores de calderas, agencias de la energía y grupos de acción local asistieron a estas jornadas.
Cómo aprovecha Vilafranca la energía de los sarmientos
El ayuntamiento utiliza las podas de los viñedos para alimentar una caldera de biomasa que abastece a una red de calor municipal en el distrito de “La Girada”. La red calienta varios equipamientos municipales desde 2018. En la actualidad, la Empresa Municipal d’Aigües de Vilafranca (EMAVSA) se encarga de la gestión de la red de calor.
El aprovisionamiento de sarmiento a la red de calor lo realiza la cooperativa vitivinícola “La Granada” que, entre otros servicios a los agricultores asociados, ofrece el de recoger la poda de las viñas por un coste inferior al de realizarlo de manera individual.
Ilustración: J.C. Florentino