Solaria proyecta construir el parque fotovoltaico Hinojosas I de 49,99 MW en Ciudad Real con una inversión de 2,7 millones de euros
A través de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Ciudad Real, se somete a información pública las solicitudes de autorización administrativa previa, administrativa de construcción, la evaluación de impacto ambiental y de la instalación de generación eléctrica e infraestructuras asociadas del proyecto “FV Solaria-Hinojosas I”, ubicado en Hinojosas de Calatrava, Ciudad Real.
FV Solaria-Hinojosas I supondrá una inversión superior a los 2,7 millones de euros para la construcción de una instalación de generación eléctrica fotovoltaica con una potencia de 50 megavatios (MW) en término municipal de Hinojosas de Calatrava, si bien su línea de evacuación, de algo más de 10 kilómetros de longitud, atravesará terrenos no solo de esta localidad sino también de las vecinas Cabezarrubias del Puerto, Puertollano, Almodóvar del Campo y Brazatortas.
Estas solicitudes corresponden a un nuevo proyecto de Solaria Energía y Medio Ambiente, multinacional española dedicada al desarrollo de proyectos fotovoltaicos, que planea la construcción de una nueva planta solar de 49,99 MWp de capacidad instalada a partir de 149.220 módulos fotovoltaicos de 335 Wp cada uno.
Según la memoria del proyecto se plantea una planta de producción solar fotovoltaica de 49,99 megavatios. El proyecto contempla la instalación de una parte generadora formada por 149.220 paneles fotovoltaicos de 335 vatios (o configuración similar dependiendo de la disponibilidad y la tecnología) dispuestos en seguidores solares, y centros de transformación que se conectan mediante tendido eléctrico de 30 kilovoltios (kV) soterrado en zanja al centro de seccionamiento de la planta fotovoltaica.
La central solar fotovoltaica se conectará a un centro de seccionamiento en la planta y se evacuará en 30 kV con una línea subterránea y aérea de, aproximadamente, 10 kilómetros hasta una subestación colectora compartida con otros promotores y donde se elevará la tensión a 220 kV. De esta subestación colectora se conducirá posteriormente hasta la Subestación de Brazatortas de Red Eléctrica de España (REE) de 200 kV mediante línea aérea.
Las obras que comprende este proyecto se realizarán en un plazo máximo de cinco meses, a contar a partir del siguiente a la obtención de la última autorización disponible. Este nuevo parque solar en Castilla-La Mancha se sumaría a los objetivos de la empresa de alcanzar los 3.325 MW instalados para finales de 2023.