El Gobierno de Castilla-La Mancha dedicará 4,3 millones de euros a la movilidad sostenible de la región

Posted on

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha anunciado las líneas de ayudas que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar a impulsar el transporte sostenible a través del Plan MOVES II del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Escudero ha subrayado que Castilla-La Mancha va a contar con 4,3 millones de euros para seguir avanzando en sus planes hacia una “movilidad sostenible que potencie el transporte bajo en emisiones de CO2”.

La inversión del Plan MOVES II puede llegar a movilizar para Castilla-La Mancha 48 millones de euros, generando más de 200 empleos, “al tiempo que contribuimos a mitigar las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero”, ha afirmado.

Las ayudas del MOVES II se reparten a través de 4 líneas: para adquirir vehículos eficientes, instalar puntos de recarga, crear sistemas de préstamo de bicicletas eléctricas, e impulsar medidas de transporte sostenibles en el trabajo.

El consejero ha anunciado que los 4,3 millones de euros que va a gestionar el Ejecutivo supone un incremento para la región de un 121 por ciento en relación al presupuesto que se destinó a la Comunidad Autónoma con el Plan MOVES I, “casi 2,3 millones más, que nos va a permitir seguir avanzando en la implantación de una movilidad sostenible que tenga como base las energías renovables”.

Respecto a los puntos de recarga, con el Plan MOVES I se subvencionaron 69 instalaciones (23 a particulares, 42 a empresas y 4 a ayuntamientos) por un importe de 424.000 euros, mientras que con el MOVES II, “podemos llegar a subvencionar unos 280 nuevos puntos de recarga que nos soliciten”.

Las cuatro líneas de actuaciones del MOVES II
José Luis Escudero ha detallado las 4 líneas que se van a subvencionar. La primera de ellas destinará 1.707.036,58 de euros a la adquisición de vehículos de energías alternativas, con un tope subvencionable de 400.000 euros. Está destinada a personas físicas, comunidades de vecinos, autónomos, pymes, grandes empresas, organismos públicos y corporaciones locales.

Mediante la segunda actuación, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del MOVES II, pone a disposición de los mismos grupos de destinatarios 1.517.365,84 euros para la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, con un tope subvencionable de 500.000 euros.

Con la tercera actuación, el Ejecutivo busca implantar un sistema de préstamo de bicicletas eléctricas facilitando ayudas por importe de 189.670,73 euros a profesionales autónomos, pymes y grandes empresas, con un límite subvencionable de 50.000 mil euros.

La cuarta y última actuación contará con un importe de 379.341,46 euros y busca la implantación de medidas contenidas en planes de transporte al trabajo. Los destinatarios son al igual que en al anterior, autónomos, pymes y grandes empresas, y en este caso, el tope subvencionable de las ayudas es de 140.000 euros.

El presupuesto total de 4,3 millones de euros incluye los costes de tramitación de las propias administraciones públicas. La convocatoria se publicó en el DOCM (Diario Oficial de Castilla-La Mancha) del 17 de septiembre, y el plazo para solicitar las ayudas es de 12 meses desde el día de la publicación de la convocatoria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s