2.000 hectáreas de plantas solares fotovoltaicas podrían llegar a ocupar una cuarta parte del municipio toledano de Méntrida

Posted on

La plataforma de vecinos y amigos de Méntrida, Salvemos los Campos, se opone a las consultas de conformidad urbanística para este tipo de proyectos emitidas por el ayuntamiento de la localidad y exige su modificación

La asociación ha registrado una petición en el consistorio para pedir que se revise la documentación emitida por el arquitecto José María Jiménez Robles. En estos informes, se da conformidad desde el punto de vista de la normativa urbanística a la instalación de plantas solares sobre una superficie de unas 2.000 hectáreas en el término municipal, lo que supondría un 23% de su superficie total. Los expedientes tratan de siete macroproyectos diferentes de tres multinacionales fotovoltaicas: las alemanas Viridi y ABO Wind, y la española Solaria.

Salvemos los Campos considera que estos informes contienen numerosas imprecisiones e interpretaciones incorrectas siendo el más grave la consideración de estas plantas solares como infraestructuras (“uso dotacional de equipamiento privado”) cuando se trata en realidad de industrias que generarán electricidad para su vertido a la red general, y en ningún caso para el autoabastecimiento de la localidad. Esto supone un cambio relevante en la interpretación que debe hacerse de la normativa urbanística, y en especial de las normas subsidiarias con la que cuenta Méntrida porque a nivel legal este tipo de macroinstalaciones no podrían tener cabida en el término municipal.

Además de pedir la revisión de los informes, la asociación también exige transparencia al Ayuntamiento y pide que, en virtud del artículo 6.2 del Convenio de Aarhus, se publiquen todas las consultas de compatibilidad urbanística de plantas solares registradas hasta ahora, incluyendo la lista de parcelas afectadas, pues a día de hoy esta información no se ha hecho pública y las vecinas y vecinos desconocen el alcance de dichos proyectos, ni siquiera si afectan o no a sus propiedades. El Convenio de Aarhus es de obligado cumplimiento en España y obliga a todas las administraciones, en virtud de la Ley 27/2006, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia medioambiental.

La asociación Salvemos los Campos considera que, de llevarse a cabo estos proyectos según se han planteado al Ayuntamiento de Méntrida, implicarían un desastre ecológico y social sin precedentes para la localidad al convertirla en un mar de placas solares, pasando a formar parte de esa burbuja especulativa en la que parecen haberse transformado las energías renovables en tiempos de pandemia.

Salvemos los Campos es una plataforma de vecinos y amigos de Méntrida que entiende el campo como un bien común a ser respetado en el actual contexto de despliegue desordenado de grandes proyectos de energías renovables. Centrada en la defensa del campo de Méntrida (Toledo), estamos en contra de los macro proyectos fotovoltaicos en esta zona que actualmente amenazan parajes de especial relevancia paisajística, olivares centenarios, medios de cultivo tradicionales, rica biodiversidad y el disfrute del campo por parte de los vecinos.

Un comentario sobre “2.000 hectáreas de plantas solares fotovoltaicas podrían llegar a ocupar una cuarta parte del municipio toledano de Méntrida

    Juan Benavides escribió:
    6 abril, 2021 en 12:14 pm

    Esperemos que se racionalicen estos temas y se acepte lo que solicitamos. Es una cuestión de justicia, que afecta a la propia moral de los gestores públicos y privados. que de seguir con su abuso y desinformación van a producir unos daños irreparables en unos bienes como la naturaleza de la que no son dueños.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s