Iberdrola y la estadounidense Cummins invertirán 60 millones en una fábrica de electrolizadores en Guadalajara

La inversión inicial de 60 millones de euros se enmarca dentro de la estrategia para conseguir que España se convierta en uno de los principales polos industriales de esta tecnología en Europa. En concreto, se trata de un proyecto para la fabricación de electrolizadores, llegando a producir 500MW/año y creando en la zona 350 empleos. La planta estará destinada en gran parte al suministro a Barajas y se espera que tenga una capacidad de 500 MW/ año.
Esta iniciativa empresarial integra innovación, conocimiento y generación de una gran cadena de valor industrial, y potencia aspectos clave dentro del plan de recuperación, la transición energética, la lucha contra la crisis climática y la descarbonización de la economía.
Hidrógeno verde
Para lanzar la producción de hidrógeno renovable, el gobierno de España es consciente de que se debe ofrecer desde el sector público un claro respaldo. Por eso, el Plan de Recuperación incluye un apartado centrado en el hidrógeno verde, que se dotará con 1.555 millones de euros durante los próximos tres años.
El hidrógeno tendrá una fuerte expansión hasta 2030 y en 2050 representará un tercio del combustible utilizado en el transporte terrestre, llegando al 60% en el transporte marítimo. La Comisión Europea aprobó la Estrategia Europea del Hidrógeno el año pasado y, en esa línea, el gobierno de España ha puesto en marcha la Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta para conseguir que nuestro país se sitúe en la UE como un actor clave del hidrógeno renovable. Esto será posible consiguiendo la futura instalación de 4GW de electrolizadores para 2030.