Castilla-La Mancha logró aumentar un 56% su generación de energía fotovoltaica en 2020

Posted on

Castilla-La Mancha sigue siendo una de las comunidades autónomas más activas en el desarrollo de energías renovables, tanto fotovoltaica como eólica fundamentalmente. En los dos últimos años, la comunidad logró aumentar su potencia en 1.350 megawatios renovables, hasta superar ya los 7.200 Mw de potencia instalada.

En el 2020 Castilla-La Mancha fue la segunda región con más producción solar fotovoltaica (la primera fue Andalucía que produjo el 22,7 % de la energía fotovoltaica de España). Esta tecnología experimentó un crecimiento de su generación en Castilla-La Mancha del 56,5 % y alcanzó un máximo de cuota de aportación al mix de la región al producir el 13,4 % del total.

Gracias a estas cifras, el 75% del total de la potencia instalada en la región ya procede de fuentes de generación renovable, muy por encima de la media española que se sitúa en el 54% del total.

Durante el pasado año 2020, Castilla-La Mancha alcanzó una producción de energía renovable de 12.022 Gwh, de los que 7.165 Gwh fueron de origen renovable –fue la cuarta región del país en esta tecnología– y 3.081 Gwh en fotovoltaica.

Según los datos del Informe del Sistema Eléctrico Español 2020 de REE, en el año 2020 las instalaciones solares fotovoltaicas del sistema peninsular han aumentado su potencia instalada un 34,1 %, pasando a ser la cuarta fuente del parque generador peninsular con un peso del 10,8 % del total, frente a la quinta posición que tenían en el 2019.

La producción solar fotovoltaica durante el año 2020 se ha incrementado un 68,5 %, alcanzando los 14.912 GWh lo que supone un nuevo récord de generación anual. La participación anual de esta tecnología en el mix peninsular también ha registrado un valor máximo con un peso del 6,2 %, situándose por delante de las centrales de carbón por primera vez desde que existen registros.

Durante todos los meses del 2020 la producción solar fotovoltaica ha sido superior al año anterior, llegando en el mes de junio a producir un 95,8 % más que en el mismo mes del 2019 y a alcanzar el mayor peso en la estructura de generación de toda la serie estadística con un valor de 9,6 %. Además, durante el mes de julio la solar fotovoltaica produjo la mayor cantidad mensual registrada hasta la fecha con 1.863 GWh.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s