Castilla-La Mancha instala más de 250 MW de energías limpias durante los tres primeros meses de 2022

Después de la reunión mantenida con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto al consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, el consejero delegado de Eiffage Energía ha explicado que «la riqueza de Castilla-la Mancha es el sol y el viento, con gran extensión en condiciones geográficas más que favorables». Factores que «nos tiene que ayudar a que sea una realidad que Castilla-La Mancha continúe la senda de convertirse, con su Gobierno regional, en líder en generación y exportador de kWh de renovables; así como de ayudar al desarrollo sostenible, que tiene que ser parte de nuestro desarrollo en los tiempos que corren».
Estos proyectos «van a mantener a Castilla-La Mancha a la vanguardia del desarrollo de las energías limpias en el país», ha asegurado el consejero de Desarrollo Sostenible. En este sentido, Escudero ha destacado que el Gobierno regional va a seguir incentivando la colaboración pública-privada en el sector de las renovables. Una apuesta que, en tan sólo un año, “ha movilizado 500 millones de euros de inversión en Castilla-La Mancha, creando además 2.500 empleos”.
El titular de Desarrollo Sostenible también ha recordado que la comunidad autónoma ha estado a la cabeza en desarrollo de renovables en España durante estos tres primeros meses del año 2022: “Castilla-La Mancha es la región que más ha incrementado su mix energético ‘renovable’, incorporando más de 250 MW nuevos de energías limpias; 147 MW de energía fotovoltaica; y 104,5 MW de eólica”, ha explicado.
El consejero delegado de Eiffage Energía apuntó que «la realidad del precio sigue evolucionando, debe de ir ajustándose en sus márgenes. Pero, desde luego, pueden competir de manera eficiente contra modelos de generación obsoletos, como los combustibles fósiles. Y el consumidor lo debe notar, siempre que seamos capaces de desvincular el precio de venta al combustible de último recurso, como el gas».