Castilla-La Mancha es la comunidad española con más instalaciones fotovoltaicas en su territorio, lo que supone el 18,7% del total

Según el Barómetro emovili solar de Paneles Solares, entre Castilla-La Mancha (18,7 %), Navarra (14,5 %) -la única comunidad del norte peninsular con un número importante de paneles- y Andalucía (13 %) suman casi la mitad de las instalaciones de todo el país.
Castilla-La Mancha es la comunidad con más instalaciones fotovoltaicas en su territorio, un total de 11.695, el 18,7 % de las 62.406 que hay en toda España, seguida de Navarra (9.070) y Andalucía (8.087), mientras Extremadura fue la que más paneles añadió a su red en 2021.
Según el Barómetro emovili solar de Paneles Solares, hecho público este jueves, entre Castilla-La Mancha (18,7 %), Navarra (14,5 %) -la única comunidad del norte peninsular con un número importante de paneles- y Andalucía (13 %) suman casi la mitad de las instalaciones de todo el país.
En cuarto lugar aparece en este listado Castilla y León, con 5.644 instalaciones solares (un 9,0 %); por delante de la Comunidad Valenciana, con 5.642 (un 9,0 %); Murcia, con 5.213 (8,3 %); Extremadura, con 4.247 (6,8 %) y Cataluña, con 3.670 (5,8 %).
En el lado contrario, Melilla y Ceuta son los territorios con menos instalaciones de paneles solares, tan solo dos y siete, respectivamente, seguidos por Asturias, con 85 (un 0,1 % del total); Cantabria, con 175 (un 0,3 %) y La Rioja, con 585 (un 0,9 %).
El informe señala que las comunidades que más lluvia registran al año País Vasco, Galicia y Cantabria se colocan en los puestos 11, 14 y 17, respectivamente: el País Vasco cuenta con 1.604 paneles solares (un 2,6 % del total); Galicia con 703 (un 1,1%) y Cantabria con 175 (menos de un 1 %).
Según los datos de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), Extremadura ha vuelto a ser por segundo año consecutivo la comunidad autónoma en la que se ha instalado mayor potencia fotovoltaica, con un total de 1.300 MW, hasta los 3.879 MW.
La empresa “emovili” (líder en movilidad eléctrica y energía solar fotovoltaica), realiza continuamente estudios que reflejan el barómetro de la movilidad sostenible en España.