El Gobierno regional movilizará 20.000 millones de euros y llegará a crear 16.000 empleos anuales con su nuevo Plan Energético 2030

Posted on

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, en declaraciones realizadas en la inauguración de la Planta Solar Fotovoltaica Canredondo de Naturgy el pasado 10 de junio, ha destacado la importancia que han adquirido las plantas de energías renovables en la transición energética “que estamos impulsando en Castilla-La Mancha, ya que las energías limpias, junto al autoconsumo y la eficiencia energética, son tres de los ejes fundamentales sobre los que gira el nuevo modelo energético, más racional y sostenible, que estamos implantando en nuestra región”.

El titular de Desarrollo Sostenible ha señalado que nuestra región se ha convertido en un referente a nivel nacional y europeo en el desarrollo de las energías renovable. “Sirva como ejemplo nuestro mix energético, que con un 79 por ciento de potencia instalada procedente de fuentes renovables, está 22 puntos por encima de la media española en la proporción que representan las energías limpias”, ha indicado.
 En el contexto internacional, y tras recordar que Castilla-La Mancha lidera en 2022 la instalación de energía fotovoltaica en España, ha querido poner en valor que el mes pasado “la Asociación Internacional de la Energía eligiera precisamente Toledo para celebrar su reunión del sector fotovoltaico con la presencia de especialistas de Japón, Australia, Suecia, Alemania, Francia, Bélgica, Austria y España”.

El  ‘Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha Horizonte 2030’ contempla inversiones cercanas a los 20.000 millones de euros y la creación de 9.000 empleos al año en su desarrollo inicial, que podrán llegar a convertirse en 16.000 empleos anuales en 2030, además de lograr la reducción de un 38 por ciento de las emisiones de CO2 asociadas al consumo de energía. Dicho plan incluye medidas para potenciar los activos energéticos en Castilla-La Mancha ampliando y mejorando sus redes de transporte y distribución de energía, para acoger el incremento de potencia renovable instalada y facilitar la exportación de la misma.

Respecto a la nueva Planta fotovoltaica de Canredondo, generará 47 GWh al año, el equivalente al consumo eléctrico anual de más de 13.400 viviendas; contribuirá a reducir del orden de las 30.000 toneladas de emisiones de CO2 anuales y, en su construcción, la compañía ha invertido 13,2 millones de euros generando 140 puestos de trabajo, ha señalado “que es una gran noticia, puesto que va a contribuir a revitalizar y dinamizar esta zona de Guadalajara donde se ha instalado”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s