Crecen en un 38% las instalaciones de autoconsumo en CLM en estos seis primeros meses del año

Durante los seis primeros meses de este 2022 se ha experimentado un extraordinario desarrollo de las instalaciones de autoconsumo, que han pasado de 4.655 a cierre de 2021 a las 6.409 que hay en la actualidad. La potencia instalada renovable de autoconsumo, ha subido también de manera significativa, pasando de los 90 megavatios renovables de finales del año a los 113 MW de la actualidad.
El aumento en los apenas seis meses de este año 2022 ha sido de casi un 25 por ciento en la energía renovable acumulada procedente del autoconsumo y un 38 por ciento en el número de instalaciones que la generan y acumulan respecto a 2021.
Tanto las empresas, como los particulares y las administraciones públicas han decidido apostar por el autoconsumo renovable para hacer frente a la doble emergencia que atravesamos, la climática y la energética, agravada esta última por los efectos de la guerra de Ucrania.
Prueba de ello son los más de 8.000 proyectos que nos han presentado para ser financiados a través de las ayudas por importe de 31 millones de euros que convocó el Gobierno de Castilla-La Mancha en diciembre para instalaciones de autoconsumo y almacenamiento, a los que se podrían sumar otros 31 millones solicitados al Gobierno central.
El fomento de los sistemas de autoconsumo «es uno de los ejes fundamentales» del Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha Horizonte 2030, que presentó el Gobierno regional hace unos días.
A través del desarrollo de estas instalaciones de autoconsumo entre particulares, empresas y corporaciones públicas el Gobierno regional se ha marcado como objetivo multiplicar por quince la potencia eléctrica instalada de autoconsumo, sumando 1.763 MW más a los 113 MW actuales.