Arsenio Salvador afronta la transformación industrial del Complejo de Repsol en Puertollano centrado en la seguridad y la sostenibilidad

Posted on

El nuevo director del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano a partir del 1 de septiembre, Arsenio Salvador, ha asegurado en su presentación ante los medios de comunicación de la provincia, que afronta la transformación industrial del Complejo de Repsol en Puertollano desde dos ámbitos de vital importancia: la seguridad de las personas y las instalaciones y la sostenibilidad de los procesos.

Esto significa ha dicho, que “estamos implantando procesos más seguros y menos intensivos en huella de carbono, apostando por tecnologías y vectores energéticos diversos con el objetivo de descarbonizar nuestra actividad, y ser un actor principal en la transición energética de nuestra comarca y Castilla-La Mancha” contribuyendo así al objetivo de Repsol ser una compañía cero emisiones netas en 2050.  

En cuanto a la seguridad, Arsenio Salvador ha subrayado su carácter prioritario. El trabajo se centrará en reducir aún más los índices de siniestralidad, incrementar la formación y capacitación de los trabajadores del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano y seguir potenciando una cultura de seguridad basada en la concienciación y la sensibilización de todas las personas que trabajan en el Complejo Industrial de Puertollano.

Por lo que respecta a la sostenibilidad se centra en varios aspectos que tienen que ver con minimizar el impacto de la actividad industrial en el entorno, “como parte de nuestro compromiso y responsabilidad con Puertollano y sus vecinos”, ha destacado Salvador.

En base a ambos objetivos, seguridad y sostenibilidad, “vamos a afrontar el gran desafío que tenemos en Repsol que es transformar nuestra compañía”, ha explicitado el nuevo director, trabajando en nuevos proyectos que tienen como objetivo alcanzar la meta de cero emisiones netas en 2050 y descarbonizar el sector energético.

Para ello, ha enumerado algunos de los proyectos que liderará durante los próximos años, acompañado, ha dicho, “por el equipo de profesionales del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano”. En este sentido, ha destacado inversiones en las unidades existentes con el fin de adaptarlas para la producción de nuevos combustibles renovables bien a través de la incorporación de nuevas materias primas de origen bio o bien a través de la revalorización  de residuos.

Arsenio Salvador también ha anunciado el desarrollo de proyectos relacionados con generación y autoconsumo de electricidad de fuentes renovables y un avance significativo en la electrificación de algunos procesos industriales, tal y como se realizó en el área de Olefinas con la sustitución de algunas turbinas de vapor por motores eléctricos.

Por su parte, Rosa Juárez, directora del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano desde el año 2018, ha destacado que durante estos años “hemos sentado las bases de la transformación industrial del Complejo de Repsol en Puertollano buscando modificar nuestros procesos, hacer uso de todas nuestras tecnologías disponibles, para iniciar todos los proyectos que a lo largo de los próximos años nos permitirán descarbonizar nuestros productos y hacer nuestros procesos más eficientes”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s