El Gobierno regional aprueba el Plan de Medidas Urgentes de Ahorro Energético para la Administración

El Ejecutivo quiere reducir en un 20 por ciento el consumo de energía en los edificios, infraestructuras, parque móvil y equipamientos de la Junta de Comunidades
El Gobierno regional ha aprobado en Consejo de Gobierno el Plan de medidas urgentes de sostenibilidad energética de la Administración de la Junta de Comunidades y el sector público regional, con el que quiere impulsar el ahorro, la eficiencia energética, el fomento de las energías renovables y el autoconsumo en todos los edificios, infraestructuras, equipamientos y parque móvil dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y su sector público.
El plan incluye medidas para instalar autoconsumo con fuentes renovables en los edificios e infraestructuras regionales; controlar la temperatura y el encendido de sistemas y alumbrado; y para fomentar la movilidad sostenible en los desplazamientos de las flotas públicas, entre otras. Así lo ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero.
Respecto a las actuaciones recogidas en el plan, ha destacado que través de las mismas “vamos a mejorar la eficiencia energética en edificios e instalaciones públicos mediante el control de la temperatura, el encendido de sistemas y el de su alumbrado; incentivaremos la movilidad sostenible y la racionalización de los desplazamientos de las flotas públicas; estableceremos mecanismos en la contratación pública que incentiven la mejor certificación energética; y fomentaremos la instalación de placas solares térmicas, calderas de biomasa, sistemas de aerotermia y, donde sea posible, conexiones a redes de calor y frio a partir de fuentes renovables”, ha afirmado.
En cuanto a los objetivos, Escudero ha indicado que pasan por “reducir en un 20 por ciento el consumo de energía en los edificios, infraestructuras y equipamientos públicos de la Junta de Comunidades, a la vez que reducimos el importe de la factura energética y el consumo de combustibles fósiles, disminuyendo la emisión de gases de efecto invernadero”. Además, ha continuado, “divulgaremos las buenas prácticas de ahorro tanto entre el personal destinado en los centros, como entre los usuarios”.
En este sentido, Escudero ha añadido “que, gracias al impulso del autoconsumo, uno de los ejes fundamentales del Plan, no sólo logramos un ahorro energético, sino que además contribuimos a la mitigación de emisiones al objeto de producir nuestra propia energía a través de fuentes renovables, ahorrando en nuestras facturas energéticas y disminuyendo las emisiones de CO2 a la atmósfera”, ha dicho Escudero.