Una planta fotovoltaica se ubicará junto a la Central Nuclear de Zorita y aprovechará la red de evacuación de energía que utilizaba la nuclear desmantelada

Grenergy, compañía cotizada productora de energía renovable y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos, eólicos y de almacenamiento, ha obtenido las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) positivas para tres plantas fotovoltaicas en España que suman un total de 472 MW.
Estos proyectos son Tabernas (Almería) con 250 MW, con una producción anual de 466,6 GWh; José Cabrera (Guadalajara), 50 MW y 90,5 GWh de producción anual y Ayora (Valencia), de 172 MW y 327,3 GWh.
El parque fotovoltaico José Cabrera se ubicará en una parcela, muy cercana al emplazamiento de la Central Nuclear José Cabrera, en Almonacid de Zorita.
Este parque solar, que construirá Grenergy renovables, no se ubicará en el mismo emplazamiento de la central nuclear, pero sí estará justo al lado y aprovechará la red de distribucion de energía que usaba la nuclear para evacuar su producción. Se conectará al mismo nodo de evacuación de red eléctrica que usaba la central.
Los tres proyectos que han logrado los permisos ambientales supondrán la penetración de más energía renovable en el mix energético español, generarán energía limpia para cerca de 89.000 hogares, evitarán la emisión de 328.113 toneladas de CO2 a la atmósfera y producirán un total de 884.4 GWh al año.
Grenergy es una compañía española creada en el año 2007 y opera en 10 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, México, Italia, Argentina o Polonia. En Castilla-La Mancha ya cuenta con dos parques fotovoltaicos, Belinchón y Escuderos, ambos en la provincia de Cuenca.