La biorrefinería de I+D Clamber, en Puertollano, muestra su metodología de aprovechamiento de subproductos agroalimentarios

Posted on

Están en marcha 4 proyectos de revalorización de residuos de la berenjena de Almagro, la nuez de Nerpio, los pistachos y los subproductos de la vinificación

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla – La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, asistió el pasado 12 de abril a la clausura de un taller sobre aprovechamiento de subproductos agroalimentarios organizado por la biorrefinería de I+D Clamber. Una planta creada en 2017 para hacer procesos de escalado biológicos que, actualmente, da servicio a todo el tejido empresarial, tanto de la región como de fuera de Castilla-La Mancha.

A lo largo de la jornada, Clamber mostró sus capacidades, a partir de cuatro proyectos de revalorización de los residuos de la berenjena de Almagro, la nuez de Nerpio, los pistachos y los subproductos de la vinificación.

El taller se ha convertido, también, en un punto de encuentro entre los generadores de los subproductos, las personas que investigan sobre su valorización, los interesados en valorizar dichos subproductos a nivel comercial y los usuarios finales de los mismos. Y es que, la I+D+i agraria debe pensar en su rentabilidad y su sostenibilidad para poder seguir avanzando.

Entre las ventajas de la biomasa agroalimentaria destaca que sea una fuente de materiales natural, local y sostenible. Con su revalorización, se transforman los residuos en nuevos productos con valor añadido, convirtiendo un problema en una oportunidad y aumentando la rentabilidad, a la vez que se promueve la economía circular, se revitaliza la economía rural y se genera empleo de calidad, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Hasta la fecha, Clamber ha conseguido una inversión público-privada de 13 millones de euros, que ha permitido poner en marcha numerosos proyectos, entre ellos, los cuatro que han sido objeto del taller celebrado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s