repsol
Repsol elabora un nuevo Plan de Sostenibilidad para 2017 con 20 acciones
Repsol ha elaborado un nuevo Plan de Sostenibilidad para 2017, en el que se recogen los compromisos del Complejo Industrial de Puertollano a través de 20 acciones que se enmarcan en los ejes de: ética y transparencia, personas, operación segura, gestión de recursos e impactos, cambio climático e innovación y tecnología.
Entre los principales objetivos que persiguen estas acciones está fomentar la comunicación activa con la sociedad, impulso de una mayor cultura de seguridad y minimizar el impacto de la actividad industrial en el entorno. Para la elaboración del Plan se tiene en cuenta el estudio de identificación de expectativas realizado en 2014 con más de 600 entrevistas y encuestas entre la sociedad. Entre estas expectativas se pedía una mayor comunicación con la sociedad, continuar trabajando para garantizar la seguridad de las operaciones, seguir reduciendo el impacto de la actividad industrial en el entorno, colaborar en la formación de los jóvenes y participar activamente en la sociedad de Puertollano.
Entre las acciones comprometidas para 2017, se encuentra reducir el impacto de la actividad industrial en la calidad del aire, con iniciativas como el programa de emisiones fugitivas, la recuperación en los compresores de gas de las antorchas o la reducción de emisiones de SO2 por la incorporación de biocombustibles. Otras acciones para este año son la reducción de emisiones CO2 a través de la eficiencia energética así como optimizar la gestión del agua promoviendo un uso responsable, con compromisos concretos para reducir la cantidad de agua captada e incrementar la recirculada.
En el área de innovación y tecnología uno de los compromisos es impulsar la competitividad del área química del complejo industrial de Puertollano mediante el desarrollo de nuevos productos y acceso a nuevos mercados. Otra de las acciones recoge el compromiso de Repsol de colaborar con las instituciones y la comunidad educativa en la formación y capacitación de los jóvenes.
El Plan de Sostenibilidad del Complejo Industrial en 2016 se componía de 30 acciones. En el área de seguridad, se cumplió el Plan de Seguridad y Salud en su totalidad, con la realización de 44 simulacros parciales de emergencia y la realización de 8.792 acciones formativas en seguridad a trabajadores de Repsol. Otra de las acciones en este área era colaborar con proveedores y contratistas en la difusión de buenas prácticas en seguridad, en este sentido se han realizado actividades como la formación en seguridad a trabajadores de empresas contratistas, que han recibido un total de 12.645 horas de formación.
En el área de Medio Ambiente durante el año 2016 se renovó la Autorización Ambiental Integrada por parte de la administración regional, una aprobación en la que se prioriza el uso de las mejores tecnologías disponibles para minimizar las emisiones. Se cumplieron los compromisos establecidos, como el plan de acción de Mejora de la Gestión del Agua, en el que se ha superado el objetivo de agua recirculada. Asimismo se llevó a cabo la totalidad del plan integral de Mejora de Fiabilidad, con el fin de minimizar las incidencias que puedan tener impacto en seguridad, medio ambiente y eficiencia energética.
Repsol aporta 80.000 euros a proyectos culturales y deportivos en Puertollano
Repsol y el Ayuntamiento de Puertollano han renovado dos convenios para el año 2017, que recogen el compromiso de colaboración de Repsol con la sociedad de Puertollano en ámbitos como la cultura y el deporte. Repsol participa en la promoción y patrocinio de numerosas actividades sociales, educativas, culturales y deportivas con instituciones y numerosos colectivos de Puertollano.
El convenio de colaboración cultural supone la aportación por parte de Repsol de 40.000 euros para actividades culturales, lúdicas y sociales que se realicen en Puertollano. Los eventos tendrán precios populares, máximo cinco euros, y la recaudación íntegra se destinará a fines culturales y sociales que se determinarán entre el Ayuntamiento y Repsol.
Dentro de este convenio ya se ha realizado la primera obra, “Héroes”, el pasado 27 de enero en el Auditorio Municipal de Puertollano, con una excelente acogida del público. El importe recaudado ha sido destinado a las asociaciones locales Santa Águeda y Asociación de Espondilitis Anquilosante.
El segundo convenio firmado entre Repsol y el Ayuntamiento de Puertollano, supone una aportación de 40.000 euros al Patronato Municipal de Deportes para la organización de actividades deportivas relacionadas con la infancia y la juventud durante todo el año.
En el marco de este convenio Repsol está patrocinando las actividades de las escuelas deportivas municipales, en las que participan más de 2.500 niños, las actividades en el circuito del Pozo Norte, las miniolimpiadas escolares, torneos de navidad, Cross, trofeo Virgen de Gracia de campo a través, jornadas de deportes alternativos, jornadas de orientación para secundaria, trofeo de atletismo Ciudad de Puertollano, torneo de Navidad, entre otras.
Repsol forma a 30 jóvenes como operador de planta química para su Bolsa de Empleo del Complejo Industrial de Puertollano
Ha comenzado la nueva edición del curso de operador de plantas químicas organizado por Repsol en Puertollano, dirigido a titulados en ciclos formativos de grado superior e ingenieros técnicos.
Treinta personas participan en esta edición del curso, que tiene alrededor de 350 horas de formación teórica, impartida en colaboración con el colegio Salesiano de Puertollano, y 800 horas de formación práctica. Más del 95% de los alumnos son de la comarca de Puertollano. Los jóvenes que superen el curso pasarán a formar parte de la bolsa de trabajo de Repsol, cubriendo incidencias temporales.
Todos los alumnos realizarán una formación específica en seguridad y prevención de riesgos laborales. Profesionales de Repsol de las diversas áreas del Complejo Industrial participan como monitores de los cursos, tanto en la formación teórica como en la parte práctica, que se realizará en diversas unidades del Complejo Industrial tuteladas por personal de Repsol.
Asimismo Repsol formalizará en abril la contratación de ocho personas que han sido seleccionadas para cubrir puestos como jefes de área/supervisor de operación, una vez finalizado su proceso de formación y entrenamiento. El proceso de selección de los alumnos del curso de operador y de los profesionales con experiencia comenzó en agosto de 2016.
Repsol y Fundación Repsol reconocen la labor social de 12 asociaciones en Puertollano

Repsol y Fundación Repsol han hecho un reconocimiento a doce entidades y ONGs que desarrollan diversas iniciativas de carácter social en Puertollano. Unos proyectos que fueron seleccionados dentro de la convocatoria de ayudas sociales 2016 promovida por Repsol y su Fundación.
El director del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, José Luque y la directora del área Social y de Voluntariado de Fundación Repsol, Lola Zamarra, han entregado estos reconocimientos y han agradecido el trabajo diario que estas asociaciones y entidades realizan en la ciudad.
A través de dicha convocatoria estas entidades han recibido una colaboración para proyectos concretos, que complementan su acción anual. Se trata de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de diversos colectivos, bien a través de programas de atención socio-sanitaria para personas con enfermedades crónicas, programas de educación, de ocio o deporte para personas con discapacidad o atención a necesidades básicas de alimentación para personas en situación de exclusión social.
Este año las entidades seleccionadas, que han recibido un total de 33.000 euros, han sido: Cruz Roja con un proyecto para apoyar a niños de Primaria en situación de riesgo y/o vulnerabilidad social y educativa; el AMPA del CEIP Calderón de la Barca y Fundación Fuente Agria para sendos proyectos de atención a niños con autismo; el Club Paralímpico Puertollano para su programa de atletismo y natación para chicos con discapacidad intelectual; la Asociación Aldabón que desarrolla actividades de ocio y tiempo libre para personas con discapacidad; el equipo de baloncesto en silla de ruedas Cocemfe-Oretania Puertollano; la Iglesia Evangélica para continuar con su trabajo de atención de necesidades básicas a personas en riesgo de exclusión social; la Asociación Española contra el Cáncer para atención psicológica a enfermos de cáncer y sus familiares; la Asociación Española de Esclerosis Múltiple; las Asociaciones culturales del Centro de Mayores I y II para organizar actividades de ocio saludable para mayores en cada uno de sus centros, y el Centro Cabria de apoyo socio-educativo a niños y jóvenes en riesgo de exclusión social.
Fundación Repsol conciencia a estudiantes sobre el uso responsable de la energía
Por segundo año, el programa educativo Energía con conciencia de Fundación Repsol ha visitado la provincia de Ciudad Real, con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes de 3º y 4º de ESO para ser más responsables en el uso de los recursos energéticos.
En esta edición participan el IES San Juan Bautista de la Concepción (Almodóvar del Campo); IES Airén (Tomelloso); Colegio San José y CC. San Francisco de Asís (Ciudad Real) y IES Clavero Fernández de Córdoba (Almagro).
En total, los más de 160 alumnos participantes en toda Ciudad Real, realizarán una auditoría energética de su centro educativo, lo que les ayudará a comprender cómo ser más eficientes en el uso de los recursos energéticos en el día a día. En este proceso cuentan con el apoyo de 15 voluntarios Repsol, empleados del Complejo Industrial en Puertollano y de otras áreas de la compañía energética.
Los voluntarios acuden a las aulas durante una jornada escolar para realizar diferentes talleres y experimentos en los que los alumnos se acercan al concepto de eficiencia energética. En estas actividades prácticas, los jóvenes descubren las propiedades de los aislantes en una patata, se sorprenden con los consumos eléctricos de algunos de los aparatos que hay en sus casas y experimentan el funcionamiento de la red de abastecimiento de agua y la importancia de hacer un consumo responsable, entre otras muchas cosas.
Las visitas de los voluntarios a los centros de la provincia de Ciudad Real se han desarrollado desde el 6 al 10 de febrero. Posteriormente, los alumnos deben continuar con la auditoría, revisando las facturas de suministros y detectando posibles áreas de mejora.
A final de curso, podrán presentar su informe de auditoría, y las mejores presentaciones a nivel nacional, podrán participar en una nueva edición del campeonato Energía con conciencia, organizado por Fundación Repsol. La pasada edición los ganadores fueron el IES Mediterráneo de Cartagena y el IES Fray Andrés de Puertollano, que recibieron 7.000 y 3.000 euros respectivamente para gastos del centro.
La tercera edición de Energía con conciencia se está desarrollando en 34 centros educativos de A Coruña, Ciudad Real, Madrid, Murcia, Tarragona y Bizkaia, contando con la colaboración de más de 80 voluntarios Repsol.
El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano hace balance de sus numerosas actividades en 2016

El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano ha desarrollado numerosas actividades e iniciativas durante el año 2016 en la localidad y municipios vecinos, centradas en la cultura, la educación y el medioambiente, el deporte y la acción social.
En el ámbito educativo el Complejo Industrial volvió a acoger una nueva edición de los talleres científicos de Fundación Repsol, AprendeEnergía que contaron con la participación de casi de 600 alumnos de sexto de Primaria de centros educativos de Puertollano, Almodóvar del Campo y Argamasilla de Calatrava.
Sin duda la cita más importante en esta área fue la celebración de una nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Energía en la que más de 3.500 estudiantes de 4º y 5º de Primaria, 3º de la ESO, Bachillerato y varias especialidades de FP de diferentes centros educativos de Puertollano participaron en talleres prácticos y divulgativos, experimentos en directo y exposiciones guiadas durante varios días. En total, entre alumnos y público general, más de 4.500 personas participaron en esta programación.
Los temas medioambientales y los hábitos de consumo energético responsable también han centrado varias actividades durante 2016. En el mes de marzo 517 niños y niñas de 5º de Primaria de los colegios de Puertollano participaron en una plantación escolar en pleno Paseo de San Gregorio promovida por el Complejo Industrial y Fundación Repsol.
Y si hablamos de energía, en mayo, alumnos de 3º y 4º de ESO del IES Fray Andrés, colegio María Inmaculada y Salesianos San Juan Bosco de Puertollano presentaron en el Auditorio municipal las auditorías energéticas fruto del desarrollo del programa “Energía con Conciencia” promovido por Fundación Repsol.
Como cada año en 2016 se firmó el habitual convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Puertollano y el Complejo Industrial de Repsol con el objetivo de patrocinar el deporte escolar y potenciar la programación cultural de la ciudad.
El Complejo Industrial de Puertollano continuó colaborando con la FP dual, al igual que las becas de formación profesional para estudiantes de la comarca de Puertollano. Con la Universidad de Castilla-La Mancha siguió la colaboración en iniciativas como el Foro de Empleo, los premios fin de carrera de química e industrial y la acogida a estudiantes en prácticas de la universidad regional durante los meses de verano. La UCLM y Fundación Repsol renovaron este año el programa de becas para estudiantes con discapacidad. En 2016 realizaron prácticas en el Complejo Industrial alumnos del centro de Educación Especial de Fundación Fuente Agria.
Fundación Repsol y el Complejo Industrial de Puertollano entregan las Becas de Formación Profesional
Fundación Repsol y el Complejo Industrial de Puertollano, han entregado los diplomas a los 16 alumnos que recibieron las becas de Formación Profesional para el curso 2015-2016 en Ciclos de Grado Medio y Grado Superior. Durante el acto, celebrado en el Museo Municipal de Puertollano, se entregó también el anticipo de las 20 becas para el presente curso 2016-2017.
Desde que en 2013 se pusiera en marcha esta iniciativa más de medio centenar de alumnos matriculados en centros de Puertollano han recibido esta aportación económica a los mejores expedientes.
El subdirector de Personas y Organización del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, Francisco Castro, y el representante del área de Educación de Fundación Repsol, Luis Vera, han entregado los diplomas de reconocimiento a los estudiantes becados durante el curso 2015-2016 así como, las menciones especiales a los cuatro alumnos que han obtenido las notas más altas en Grado Medio y Grado Superior.
Francisco Castro ha destacado la implicación permanente del Complejo Industrial de Puertollano con la educación en general y con la formación profesional en particular. Resaltó otro objetivo fundamental de estas becas como es el reconocimiento a la excelencia y los mejores expedientes.
Por su parte Luis Vera recalcó el compromiso de Fundación Repsol con Puertollano y aseguró que una de las razones de ser de esta convocatoria de becas es servir de herramienta para mejorar la empleabilidad de los jóvenes.
Al acto han asistido más de medio centenar de personas entre alumnos y profesores de los IES Leonardo da Vinci, Virgen de Gracia o San Juan Bosco, centros donde se imparten las titulaciones contempladas en las bases de las becas, así como familiares y amigos de los becados.
El programa de Becas de FP, promovido por Fundación Repsol y los Complejos Industriales de Repsol y Petronor, promueve la Formación Profesional como una opción educativa, mejorando la capacidad de empleabilidad de los jóvenes. En el curso 2016-2017 se han concedido un total de 100 becas, de las cuales 20 han sido para alumnos de Puertollano.
Más de 500 alumnos participan en los Talleres Aprendenergía de la Fundación Repsol en el Complejo de Puertollano
La Fundación Repsol ha puesto en marcha en Puertollano el proyecto educativo Talleres Aprendenergía dirigido a los alumnos de sexto de Primaria, que se desarrolla del 8 al 18 de noviembre en el Centro de Visitas del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano.
Se trata de un proyecto divulgativo a través del cual se pretende acercar de una manera entretenida la ciencia y el mundo de la energía a los estudiantes, con dos actividades didácticas para poner a prueba sus conocimientos sobre eficiencia energética y sostenibilidad.
Más de 500 alumnos de primaria se convertirán en Petroquímicos por un Día, experimentando cómo a partir del petróleo se pueden conseguir diferentes productos muy comunes en el día a día.
Además, participarán en la Gymkana de la Energía, un juego por equipos en el que deberán ir superando pruebas que les ayudarán a entender la importancia de hacer un uso responsable de los recursos energéticos para construir un futuro más sostenible.
Este programa supone una iniciativa para incentivar el interés por la ciencia y la energía, a través de un programa dinámico y participativo, en el que también se fomenta la importancia del trabajo en equipo y la curiosidad, la creatividad y la capacidad de innovación.
La Semana de la Ciencia y la Energía de Repsol en Puertollano acerca a 3.500 estudiantes al mundo científico
Cerca de 3.500 estudiantes han participado en las actividades de la Semana de la Ciencia y la Energía organizada por Repsol en el Museo Municipal de Puertollano.
Durante seis días, escolares de 4º y 5º de Primaria, 3º de ESO y Bachillerato, así como de diferentes especialidades de FP, se acercan a la investigación científica y tecnológica a través de diferentes talleres científicos, demostraciones en directo y exposiciones. Por las tardes, visitas guiadas a las exposiciones, conferencias, así como talleres para familias y espectáculos científicos, como broche final de esta semana de actividades
El director del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, José Luque y la alcaldesa de la ciudad, Mayte Fernández, visitaron las actividades de la semana de ciencia. José Luque destacó que el objetivo de estas jornadas es divulgar la ciencia, la investigación y la tecnología, conceptos que están en el “ADN” de Repsol. Además ha remarcado el compromiso que la compañía energética con Puertollano en el ámbito social, cultural y educativo.
Por su parte la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, definió la Semana de la Ciencia como una “actividad completa e integral” en la que están implicados de primera mano los niños y niñas de Puertollano, “un lujo para la ciudad”.
- ← Anterior
- 1
- …
- 5
- 6