termoeléctrica

La Junta confía en el futuro uso de la red de evacuación eléctrica de la planta de Elcogás tras su desmantelamiento

Posted on

elcogas3

El desmantelamiento de la Planta de Elcogás en Puertollano ha comenzado su cuenta atrás. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aprobado el plan de desmantelamiento de la central termoeléctrica. Tras su publicación en el Boletín autonómico, ahora debe ser el Ayuntamiento de Puertollano el que de la última autorización al desmantelamiento. Según recoge la declaración, habrá diferentes medidas correctoras en lo relativo a la reducción de las emisiones difusas de partículas, y en la  la retirada periódica de acumulaciones de polvo.

Por su parte, la Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta, Patricia Franco, confía en el futuro en que la ubicación de la actual central pueda ser aprovechada por las grandes ventajas para la evacuación a Red Eléctrica Española de energía que tiene. Y que “tiene muchos novios” por estas ventajas competitivas.

Elcogás es una sociedad anónima que se constituyó en 1992 con el objetivo de construir y explotar una Central de Gasificación Integrada en un Ciclo Combinado,  335 Mw, así como para comercializar su tecnología. Enclavada en Puertollano (Ciudad Real), está basada en el proceso de Gasificación Prenflo que convierte en energía limpia y eficiente, una mezcla de carbón local con alto contenido en cenizas procedente de Encasur, y coque de petróleo producido en la refinería local de Repsol. Los residuos sólidos (azufre, cenizas y escorias) obtenidos en la producción y limpieza del gas son comercializables, con lo que se transforman en subproductos del proceso que son útiles en el mercado.

Según la propia empresa,  el alto rendimiento de la Central, un 15% por encima de la media obtenida por otras centrales térmicas convencionales, permite reducir de forma considerable las emisiones de CO2 y el consumo de agua. La Central entró en operación comercial con gas natural en 1996, y en marzo de 1998 lo hizo con gas de carbón.

Elcogás, propiedad de las principales empresas eléctricas europeas, es la primera Central de demostración de la tecnología de Gasificación Integrada en Ciclo Combinado en España y la mayor del mundo que utiliza carbón.