Enresa ha desmantelado ya el 81% de la central nuclear de Zorita tras siete años de trabajo

La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) ha desmantelado ya el 81 % de la central nuclear ‘José Cabrera’, situada en la localidad de Almonacid de Zorita (Guadalajara).
Este proceso se inició en febrero del año 2010, lo que lleva ya siete años. El presidente de la empresa pública Enresa, Juan José Zaballa, lo ha anunciado durante su presencia en la ponencia sobre energía nuclear celebrada en el Congreso de los Diputados.
Zaballa ha asegurado durante su intervención que la empresa no ha recibido ninguna petición para el desmantelamiento de la central burgalesa de Garoña, La central José Cabrera se cerró definitivamente en abril del 2006, siendo la primera central nuclear que en su totalidad se desmantela en España. El caso de la central de Valdecaballeros en Badajoz fue distinto ya que la planta estaba construida al 70% pero nunca llegó a entrar en funcionamiento.
La Central nuclear José Cabrera fue la primera central nuclear construida en España, situada junto al río Tajo, en el término municipal de Almonacid de Zorita. Se llamó así en honor al catedrático ingeniero de minas José Cabrera Felipe, uno de los primeros promotores de la construcción de centrales nucleares en España.
El 26 de febrero de 1962, Unión Eléctrica Madrileña (UEM), germen de lo que fue después Unión Fenosa, presentó al Ministerio de Industria de la época un «proyecto preliminar» para construir una central nuclear de 60 MW (aunque finalmente sería de 160 MW). La autorización llegó un año después.