La Central Nuclear de Trillo tuvo el cuarto mejor año de producción de su historia en 2016

Posted on

trillo
De izq. a dcha, Juan Carlos Fernández, director de Relaciones Institucionales; Aquilino Rodríguez, director de la Central y Juan Carlos Pastor, responsable del Centro de Información de la Central.

La Central Nuclear de Trillo ha registrado en 2016 una producción bruta de 8.552 GWh, siendo el cuarto mejor año en producción desde que la planta se puso en funcionamiento. La Planta ha operado de forma estable y no se ha notificado ningún suceso al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) durante el pasado año. El facto de carga anual alcanzó el 92,38% y la disponibilidad anual es 92,25%.

Según ha asegurado Aquilino Rodríguez, Director de la Central, durante la presentación de los resultados del segundo semestre, “la planta ha funcionado como en sus mejores años”. A 31 de diciembre del 2016, la Central de Trillo alcanzó una producción global desde su puesta en marcha de 230.495 Gwh. Desde el año 2017 la Central no ha tenido paradas automáticas ni manuales, solo aquellas derivadas de la recarga de combustible. La vigésima parada de la central se producirá el próximo 5 de mayo y durará 30 días, empleando en las labores a unos 1.000 trabajadores de 40 empresas especializadas que se sumarán a los 333 empleados con que contaba la central en plantilla a finales del 2016.

Durante los últimos años, la Central de Trillo ha venido acometiendo diferentes inversiones para la renovación de sus instalaciones. “La central va camino de los 29 años –asegura su director- y es necesario su actualización tecnológica. No por los requisitos ni por el tema de Fukushima, sino para mantenerla moderna y operable en todos los sentidos”.

De junio a diciembre de 2016, la Planta ha operado de forma estable siendo su producción de energía eléctrica bruta generada de 4.685 millones de kilovatios hora. En el conjunto del año 2016 esta cifra se sitúa en 8.372 millones de kilovatios hora. Los datos disponibles, publicados por el CSN correspondientes al tercer trimestre de 2016, muestran que la unidad tiene todos los indicadores de funcionamiento del SISC (Sistema Integrado de Supervisión de Centrales) en verde, la posición más favorable. El 27 de mayo de 2016 se acopló la unidad a la red eléctrica nacional, dándose por finalizada la vigésimo octava parada de recarga de combustible y mantenimiento general.

Dentro del programa de actividades, las más importantes serán la sustitución de 40 elementos combustibles, la inspección de sellos en la bomba principal del circuito primario, la prueba de presión del recinto de contención del edificio del reactor, la instalación del Sistema de Venteo Filtrado de la Contención, la modernización de las sondas de nivel de la vasija del reactor o la renovación de los rectificadores de salvaguardia.

En cuanto a la generación de residuos, la Central de Trillo generó 41,14 metros cúbicos de los que han sido retirados 31,24 metros cúbicos. A fecha de 31 de diciembre del 2016, la Central de Trillo tiene almacenadas 304,71 toneladas de material nuclear repartidas en los 32 contenedores de almacenamiento en seco.

Una de las novedades de la central es que a partir del 2018 se contará con un nuevo tipo de contenedores que se están fabricando en Santander en la empresa Equipo Nucleares que permitirán la carga de más elementos, con más grado de quemado y con necesidad de menor tiempo de enfriamiento. El director de la Central insistió en la necesidad del ATC por que “siempre es mejor para el país tener todos los elementos radioactivos centralizados en un único lugar y para siempre. Nos guste más o menos, los residuos nucleares no se pueden eliminar con una goma de borrar. Hay que tener visión de país”.

En cuando a la autorización de la renovación de su funcionamiento, Aquilino Rodríguez aseguró que la central tiene permiso hasta el 2024 y que serán las empresas propietarias de la central quienes tres años antes de esa fecha deberán decidir si solicitan la renovación una vez que el CSN fije los límites y condiciones pertinentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s