La Junta presenta el decreto que acelera la autorización de renovables antes de la subasta prevista de 3.000 Mw
La Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha avanzado las claves del nuevo decreto publicado en el Diario Oficial de la Comunidad que regulará los procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica en la región.
Un decreto que se conoce a pocas semanas de que se realice la esperada subasta de 3000 nuevos Mw de renovables donde Castilla-La Mancha espera conseguir una cuota importante tanto en eólica como en solar. Con el decreto se reducirán los trámites administrativos previstos hasta ahora en la legislación regional sobre determinadas instalaciones de energía eléctrica.
“Adaptamos nuestra normativa a la nacional unificando los procedimientos de autorización para todas las tipologías de energía eléctrica y suprimimos el procedimiento previo de asignación de potencia de evacuación mediante concurso público que se exigía para admitir a trámite las solicitudes de nuevos parques eólicos”, ha asegurado la Consejera que recientemente se ha reunido con el Ministro de Industria.
Más de la mitad de la energía producida en Castilla-La Mancha procede ya de fuentes renovables, el 50,5% de los 22.528 Gw/h de producción global.
La consejera, tras criticar las distintas legislaciones en materia de renovable de los últimos gobiernos centrales, ha destacado que Castilla-La Mancha es la primera región española en potencia solar fotovoltaica instalada con 923 Mw y la cuarta en el total de renovables con más de 5.789 Mw. Es la segunda comunidad en producción eólica tras Castilla y León, y espera por ello conseguir que una parte de la nueva subasta prevista de renovables sea para instalar nuevos parques eólicos que ya cuenta en algunos casos con todos o casi todos los trámites administrativos y medioambientales.
La consejera regional también ha insistido ante el Ministro de Industria en modificar la actual normativa sobre autoconsumo que limita el desarrollo del mismo, especialmente en regiones con un amplio peso rural como Castilla-La Mancha.