Guadalajara tendrá en dos años su red de calor con biomasa

Posted on

Acto de presentación del proyecto de Red de calor en Guadalajara
Acto de presentación del proyecto de Red de Calor en Guadalajara

A mediados de este mes de mayo fue presentado por la empresa Recursos de la Biomasa (Rebi), junto a representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha, el proyecto ‘Red de Calor de Guadalajara’, que suministrará calor desde los montes de la provincia a más de 6.000 viviendas de la capital. Está previsto que sus calderas, que suman 28 megavatios, estén operativas en un año, y la red esté lista en dos años. Además, Rebi tiene prevista la instalación de una planta de astillado en Alcolea del Pinar, a mitad de camino entre la Sierra Norte de Guadalajara y el Señorío de Molina de Aragón.

Rebi construirá su quinta red de calor en nuestra comunidad. Primero fue la Red de Ólvega, después de la Soria y la Valladolid, a continuación la Red de Aranda de Duero, que está construcción, y  ahora Guadalajara acogerá una Red de Calor con Biomasa.
Se trata de la cuarta red de calor en una ciudad castellano-manchega y se compone de un total de 28 MW de potencia, cuatro calderas de 7 MW cada una que darán calor para el servicio de calefacción y agua caliente sanitaria a través de energía térmica de biomasa a los vecinos además de edificios públicos y no residenciales.

El consumo previsto del conjunto de la red es de 100.000.000 kWh anuales y 25.000 toneladas de astilla al año. De esta forma, Guadalajara reducirá sus emisiones de CO2 a la atmósfera en 15.000 toneladas anuales. Otro de los datos que ofreció Rebi fueron los de creación de empleo e inversión: “el mantenimiento y suministro de la infraestructura supondrá la creación de sesenta empleados directos e indirectos y entre 18 y 20 millones de euros de proyecto consolidado”.

La empresa ha comenzado ya los estudios de los edificios susceptibles de conexión a la Red de Calor que forman parte de una alta concentración de instalaciones centralizadas que utilizan gas y gasóleo como combustible en la ciudad, y cuya antigüedad está entre los 30 y 40 años.

Para garantizar el abastecimiento, Rebi añade que “todo ello se mantendrá con una planta para el almacenamiento de astillado que se construirá en Garbajosa, una pedanía de Alcolea del Pinar (a 74 kilómetros de Guadalajara), a la que llegará la biomasa que se obtenga de los montes de la provincia”.

Al acto de presentación ha asistido el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, así como el delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo; el director general de Coordinación y Planificación, Alejandro Alonso; el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Santiago Baeza; el promotor de la Red de Calor de Guadalajara, Alberto Gómez; y el alcalde de la ciudad, Antonio Román.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s