Castilla-La Mancha produjo en 2017 energía renovable para suministrar todo su consumo eléctrico

Posted on

eolica+solares

La energía nuclear y la eólica siguen dominando el sector energético e Castilla-La Mancha. Según los datos del nuevo Informe del Sistema Eléctrico de REE, con datos de 2017, la comunidad castellano manchega produjo un total de 21.441 Gw/h el pasado año, con un consumo interno de 11.713 Gw/h. Con estos datos, el saldo de intercambio quedó en los 9.660 Gw/h, el tercero más alto de toda España, solo por detrás de Extremadura y Castilla y León.

Poe tipos de energía, la de origen nuclear gracias a la Central de Trillo ascendió a 7.981 Gw/h, por delante de la de origen eólico que alcanzó los 7.504 Gw/h. La región es la segunda de España, solo por detrás de Castilla y León, en producción eólica. Mientras, las de origen solar sumaron casi 2.500 Gw/h: 1.742 de la fotovoltaica, de la que Castilla-La Mancha es líder español en producción- y los 743 de las plantas tersomolares. Mientras, el ciclo combinado sumó los 1.667 Gw/h y la cogeneración 1.088. Por último, la hidráulica, en un año muy complicado para esta tecnología por las escasas lluvias, alcanzó los 409 Gw/h y otras renovables como la biomasa y el biogás, los 266 Gw/h. Con la actual producción de energía renovable de la región sería posible suministrar el 100% el consumo interno de la región.

A nivel nacional, las tecnologías nuclear y eólica también fueron las grandes protagonistas, al igual que en la región. Según los datos del Informe de REE, Por tecnologías, la producción eléctrica peninsular de 2017 se cubrió en primer lugar con la nuclear con un 22,4 % (22,6 % en 2016), seguida de la eólica con el 19,1 % (19,0 % en 2016). Por su parte, el carbón elevó su cuota al 17,1 % (14,2 % en 2016) y los ciclos combinados al 13,6 % (10,3 % en 2016), mientras que la hidráulica se redujo al 7,4 % (14,5 % en 2016). La restante generación se repartió entre la cogeneración (11,3 %), las tecnologías solares (5,4 %) y otras (3,7 %).

Castilla y León, Galicia, Andalucía y Castilla-La Mancha concentraron más de la mitad de la potencia de generación renovable nacional. De hecho, más del 70% de la potencia instalada en Castilla y León y en Castilla-La Mancha fue de origen renovable, según el Informe de REE. Castilla-La Mancha fue una de las tres comunidades autónomas, junto con Castilla y León y Navarra, en la que más de la mitad de la energía que produjo en 2017 procedía de fuentes renovables, por encima de la media nacional del 32%.

En cuanto al precio de la energía, en 2017 el precio medio en España fue de 60,6 euros el megavatio hora (MWh), que fue el más alto desde 2008 y que estuvo condicionado por una ola de frío, la parada de varias nucleares en Francia y la baja hidraulicidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s