La Junta autoriza la construcción de la planta fotovoltaica de Alarcos de 49,7 Mw con una inversión de 26,4 millones de euros
La Dirección General de Industria, Energía y Minería de la Junta de Castilla-La Mancha ha otorgado a Generación Fotovoltaica de Alarcos, S.L.U. la autorización administrativa previa y de construcción de la instalación solar fotovoltaica denominada planta fotovoltaica Alarcos en Ciudad Real.
La planta de producción solar fotovoltaica contará con 49,74 MWp compuesta por 150.720 módulos fotovoltaicos de 330 Wp cada uno con seguidor a un eje, 21 inversores -2 de 1570 kW, 16 de 2000 kW y 3 de 2550 kW- 21 centros de transformación. Además dispondrá de líneas auxiliares de Conexión de alta tensión con una longitud de 4760 metros para la conexión de éstos con la subestación de 40/53 MVA y línea de evacuación de Alta Tensión de 132 KV con una longitud aérea de 6133 metros. La línea de evacuación discurre desde la citada planta solar hasta la subestación de Alarcos en Ciudad Real.
El presupuesto total del proyecto es de 26,4 millones de euros. La solicitud se tramitó ante la Junta de Castilla-La Mancha el 28 de Junio del 2017. La documentación aportada junto a la solicitud de autorización administrativa previa y de construcción fue sometida a información pública, insertándose en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de fecha 13/7/2017.
Durante el trámite de información pública se recibieron las alegaciones de la empresa Vías y Asfaltos Ciudad Real que expone la necesidad de modificar el trazado de la línea al afectar a la explotación minera “La Victoriana». Y también los de Francisco Sánchez Sainz Bravo que expone la necesidad de modificar el trazado de la línea al afectar a un aeródromo y sus servidumbres aeronáuticas. Recibidas las alegaciones por parte del promotor se modifica el trazado de la línea de evacuación, incrementando la longitud del mismo hasta los 6133 metros, aportando proyecto de modificación.
La tramitación administrativa del proyecto continuó en el primer trimestre del 2018, en la Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Ciudad Real, quien formuló el informe de impacto ambiental del proyecto de referencia. El mismo concluye que el citado proyecto no necesita someterse a una Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria por estimarse que no tiene efectos significativos en el medio ambiente, siempre que se cumplan las medidas ambientales y de seguimiento que propone el promotor y los requisitos ambientales que detallan en el propio informe.