La Junta formula la declaración ambiental de la planta fotovoltaica Picón III en Porzuna con potencia de 50 Mw
La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha ha formulado la declaración de impacto ambiental del proyecto denominado Planta Solar Fotovoltaica Picón III, situado en el término municipal de Porzuna (Ciudad Real), cuyo promotor es Gas Natural Fenosa Renovables SLU.
El proyecto está relacionado con otros dos expedientes en trámite de Evaluación de Impacto Ambiental Planta Solar Fotovoltaica Picón I e infraestructuras de evacuación superficie de ocupación de aproximadamente 127,8 ha y su línea eléctrica aérea de evacuación de 220 KV y aproximadamente 2.960 m de longitud; y Planta Solar Fotovoltaica Picón II, con una potencia de 50 MWp y una superficie aproximada de ocupación de unas 149,6 ha. Todos los proyectos están configurados para funcionar de manera independiente, compartiendo las infraestructuras de evacuación de la energía generada, esto es subestación eléctrica de transformación SET 20/220 y línea de evacuación de 220 kV.
El objeto del proyecto es la instalación de una planta solar fotovoltaica de potencia pico 50 MWp y una superficie de ocupación de aproximadamente 131 ha. La energía producida en las instalaciones se conducirá mediante líneas eléctricas soterradas de 20 kV hasta la SET 20/220 kV aneja a la PSF Picón I. La planta solar se localiza en el término municipal de Porzuna (Ciudad Real) y la línea de eléctrica de evacuación discurre por los términos municipales de Porzuna y de Malagón (Ciudad Real).
La parte generadora estará formada por 151.452 módulos fotovoltaicos de 330 Wp cada uno, montados sobre seguidores solares horizontales que permiten la orientación de los paneles en dirección este-oeste. Está previsto instalar paneles fotovoltaicos de 330 Wp, distribuidos en 1.803 seguidores que contienen 3 series de 28 módulos cada una. Cada seguidor tendrá unas dimensiones aproximadas de 88 m x 2 m. La distancia de los paneles al suelo será de entre 0,6 m y 2,4 m aproximadamente, sujeta a posibles modificaciones dependientes del avance de la tecnología.
Con la finalidad de incrementar la producción, los seguidores estarán configurados en modo backtracking (la posición del seguidor se configura para evitar/minimizar el sombreado entre seguidores contiguos).