La Junta lanza ayudas para eficiencia energética con puntos de recarga eléctrica a red, a paneles fotovoltaicos o estaciones de gas natural, GLP o hidrógeno

Posted on

cocina

La  Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha ha establecido ya las bases reguladoras de las ayudas públicas encaminadas a la mejora del ahorro y la eficiencia energética en infraestructuras de transporte, mediante la instalación de puntos de recarga eléctricos con sistema de conexión a red o conexión a paneles fotovoltaicos independientes y de estaciones de recarga o llenado de gas natural, GLP o hidrógeno. Las ayudas irán destinadas tanto a ayuntamientos como empresas como particulares, con diferentes particularidades recogidas en la orden que concreta las ayudas.

Asimismo con motivo del desarrollo y aplicación del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional Feder 2014-2020 para Castilla-La Mancha, se reunió el Comité de Seguimiento del citado Programa, en el que se plantearon por parte de la Comunidad Autónoma una serie de propuestas y modificaciones al mismo, entre estas, la de ampliar las actuaciones recogidas, de tal manera que sean susceptibles de cofinanciación aquellas que están relacionadas con la movilidad urbana sostenible como herramienta fundamental para incidir y poder actuar en la reducción de las emisiones de CO 2 y de gases contaminantes de efecto invernadero.

De acuerdo con ello, se marcó como nueva prioridad de inversión en el Programa Operativo, la referida a la prioridad del “Fomento de estrategias de reducción del carbono para todo el territorio, especialmente las zonas urbanas, incluido el fomento de la movilidad urbana multimodal sostenible y las medidas de adaptación con efecto mitigación” y dentro de ésta, el  “Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana-rural, mejoras de la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias”.

Las propuestas de intervención se orientan a una mejora de la eficiencia energética y reducción de las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero en el parque de vehículos mediante acciones como fomento de la instalación de puntos de recarga eléctricos e instalación de estaciones de recarga basados en combustibles eficientes, para uso público o privado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s