UNEF espera que el Ministerio de Transición Ecológica fomente el autoconsumo compartido y mejore las tarifas de los regantes
El Ministerio de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera ha anunciado distintas medidas para intentar rebajar el precio de la luz, en máximos durante los últimos meses. Entre todas ellas, destacan las que tienen que ver con las energías renovables y especialmente las referidas al autoconsumo. Entre ellas aprovechar puntos de acceso existentes y promover procedimientos abreviados.
Dichas medidas fueron ya solicitadas por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) en las alegaciones al Real Decreto de Acceso y Conexión. Otra de las medidas planteadas por el Ministerio tiene que ver con el fomento de los contratos PPAs o acuerdos bilaterales de compra venta de energía, desplazando demanda del mercado mayorista a contratación bilateral para fijar y mantener precios estables.
Otra de las medidas del Ministerio de Transición Ecológica ha sido la de fijar un calendario de subastas, lo cual, desde UNEF se considera una medida beneficiosa para obtener la previsibilidad necesaria para una penetración ordenada de las renovables en el mercado.
Para UNEF, de todas las medidas anunciadas, la que mejor responde a las reivindicaciones realizadas por Asociación durante los últimos cinco años a través de distintas acciones, alegaciones y foros como la Alianza para el autoconsumo, integrada por más de 40 asociaciones, ha sido las de reactivar al autoconsumo energético. Por eso, desde UNEF se recuerda la necesidad de la modificación de la Ley del Sector Eléctrico en los términos de la Proposición de Ley de autoconsumo, sin cargos ni peaje de respaldo a la energía autoconsumida.
El fomento del autoconsumo compartido -que varios consumidores obtengan electricidad de una misma instalación de generación, cumpliendo con ello una sentencia de hace un año del Tribunal Constitucional- y la no obligatoriedad de inscribirse en el registro a las pequeñas instalaciones. También se solicita al Ministerio la mejora de las tarifas para este sector agrario/regantes y reducción de peajes para autoconsumo.