Castilla-La Mancha y Castilla y León son las únicas comunidades donde más del 70% de su potencia instalada ya es renovable

Posted on

mixta

Las renovables en España representaban el 46 % de la potencia instalada en el conjunto del parque generador a finales de 2017, al situarse en 48.185 MW. Esta cifra es el resultado de una larga senda de crecimiento que se estabiliza a partir de 2013, con apenas una pequeña variación del 0,6 % en los últimos cinco años, según los datos del Informe de Renovables de REE del año 2017.

Por comunidades autónomas, la mayor parte de la potencia renovable instalada en España se ubica en Castilla y León, Galicia, Andalucía y Castilla-La Mancha, que concentran más de la mitad de la potencia renovable nacional. Dentro de estas comunidades, Castilla y León y Castilla La Mancha destacan por su elevada cuota de renovables, más del 70 % de su potencia instalada. En el caso de Castilla-La Mancha, en el año 2017 su producción de energía renovable fue de 10.664 Gwh.

En cuanto a la generación de 2017, las renovables condicionadas por la escasa generación hidroeléctrica descienden respecto al año anterior un 16,3 % hasta los 84.505 GWh, la producción más baja desde el año 2009. Asimismo, las renovables reducen su cuota en el conjunto de la generación al 32,1 %, frente al 38,4 % del año anterior. En el sistema eléctrico peninsular, que representa casi el 95 % de la generación nacional, la cuota de renovables se situó en 2017 en el 33,7 %.

Este descenso de generación renovable en 2017 se ha visto compensada por una mayor producción de origen térmico con centrales de carbón y ciclos combinados, lo que ha tenido como consecuencia un incremento de las emisiones de CO 2 del 17,9 % respecto al año anterior.

La eólica sigue siendo la tecnología renovable más relevante en el mix de generación nacional, suponiendo un 18,2 % de la producción total, lo que la sitúa en segundo lugar tras la nuclear. Respecto al resto de fuentes de origen renovable, esta tecnología supone por sí sola casi el 57 % de toda la producción renovable.

Desde el año 2008, la eólica ha sido la tecnología que más ha contribuido al total de la generación renovable, motivado en buena medida por la mayor capacidad instalada año tras año pero también por su regularidad en términos de generación anual. En efecto, a diferencia de la hidráulica cuya dependencia de las condiciones meteorológicas del año es enorme, la eólica se muestra mucho más constante en su producción en dicho horizonte anual, si bien también tiene cierto grado de dependencia de dichas condiciones.

En cuanto a generación, cabe destacar que en seis comunidades autónomas más del 40 % de su generación es de origen renovable. De estas, Castilla León y Navarra encabezan los primeros lugares con un 64 % y un 61 %, respectivamente.

En comparación con el resto de países europeos, España se ha situado en 2017 en sexta posición en volumen de generación renovable. En cuanto a la cuota de renovables respecto a la generación total, España se mantiene por encima de la media de un grupo de países europeos de los que se dispone datos de una serie de varios años, en los que también se observa una evolución positiva motivada por los objetivos establecidos por la Unión Europea en materia de renovables y emisiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s