Hasta 58 municipios de la región se adhieren al Proyecto CLIME para reducir su consumo energético
La Federación de Municipios y Provincias lanza esta iniciativa dotándola con más de 127 millones de euros para la renovación de alumbrado e instalaciones térmicas
Un total de 58 municipios de la región renovarán su alumbrado público durante los próximos meses con la puesta en marcha de la segunda fase del Proyecto CLIME, diseñado por la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM) para “promover la mejora de la eficiencia energética”.
Sustituir el alumbrado convencional por tecnología LED, es solo una de las medidas que pondrá en práctica una iniciativa que apuesta por el ahorro energético tanto en la iluminación pública, exterior e interior, como en las instalaciones térmicas. Estos tres ámbitos serán objeto de obras de mejora y de renovación con el objetivo de reducir el consumo e implantar el uso de energías renovables y residuales.
Según la FEMP, la optimización de los recursos públicos de las localidades adheridas a esta iniciativa hará posible que se reduzca el consumo de electricidad en más de 35 millones de kWh/año, así como las emisiones de gases efecto invernadero, que descenderán en más de 4 millones de kilos anuales.
La segunda fase de CLIME, tras una primera en la que se elaboraron auditorías energéticas, se inició hace apenas dos meses con un presupuesto de 127 millones de euros. La empresa adjudicataria ha sido Elecnor quien se encargará de modernizar 1.250 centros de mando de alumbrado público y 983 edificios, además del mantenimiento de 83.398 puntos de luz.
La compañía calcula que el proyecto supondrá un ahorro del 82,36% en iluminación exterior, del 61,79% en iluminación interior de edificios públicos y del 10,21% en instalaciones térmicas.
Entre las localidades adscritas al proyecto, cabe destacar a las albaceteñas que liderarán, con 17 municipios, esta apuesta por reducir el consumo de energía. A Albacete, le siguen Cuenca, con 15 municipios adheridos, Toledo (13), Ciudad Real (12) y Guadalajara en la que solo la localidad de Sacedón participa en el proyecto.