Más de mil productores fotovoltaicos piden en Toledo seguridad jurídica para su actividad
El lema que ha elegido este año la Asociación que defiende a los pequeños productores de energía solar fotovoltaica es «Seguridad jurídica: SÍ y ahora»
Más de mil personas de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (ANPIER) clausuraron el pasado 17 de noviembre en Toledo la IV edición del Camino del Sol, unas jornadas reivindicativas donde las más de 60.000 familias que pertenecen a esta asociación que agrupa a los pequeños productores de energía fotovoltaica, están reclamando por toda España seguridad jurídica, después de que muchas de ellas se vieran afectadas económicamente por las políticas de recortes en materia de renovables.
En su día, desde el Gobierno nacional, se les solicitó y facilitó que invirtieran sus ahorros en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica, para tan sólo dos años después, y una vez conectadas las instalaciones, con cambios retroactivos, sufrieron recortes de hasta el 50 por ciento en las retribuciones.
Durante estas jornadas celebradas en Toledo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha querido apoyar lo que considera “justas reivindicaciones”, y el director general de Transición Energética, Manuel Guirao, les ha trasladado “el compromiso del presidente regional, Emiliano García-Page, para impulsar las renovables y la eficiencia energética frente al cambio climático”.
Por su parte, el secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, ha anunciado que el Gobierno «tiene la voluntad de sacar lo antes posible la norma que dé estabilidad al sector y que se actuará con sensibilidad y con compromiso”. El presidente de Anpier, Miguel Ángel Martínez-Aroca, ha confiado en que sus «derechos serán restituidos» y su labor «será reconocida», porque han «legado la llave de la tecnología que permite armonizar bienestar y progreso con respeto al medioambiente».
Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma en potencia instalada de producción fotovoltaica con 1.360 MW en las más de 12.000 instalaciones de fotovoltaicas que hay en su territorio.