El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 27,5 millones a diputaciones y municipios para impulsar la transición energética
Estas líneas irán dirigidas al fomento del ahorro y de la eficiencia energética, la implantación de instalaciones de energía renovables (autoconsumo) y la creación de una red regional de infraestructuras de recarga eléctrica en las instalaciones de las entidades locales
El Gobierno de Castilla-La Mancha, ha aprobado tres convocatorias de ayudas dentro de las Expresiones de Interés de la Dirección General de Transición Energética, de la Consejería de Desarrollo Sostenible, en el marco del Programa Operativo FEDER Castilla-La Mancha 2014-2020, en línea con los objetivos marcados en materia de ‘transición energética’ por el Ejecutivo autonómico.
Con las tres nuevas convocatorias el Gobierno castellano-manchego pone a disposición de los ayuntamientos y diputaciones, una asignación financiera de 27,5 millones de euros, para acometer actuaciones en eficiencia energética en edificios públicos, instalación de renovables e instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos dirigida a apoyar el despegue de la movilidad eficiente.
Estas nuevas convocatorias se enmarcan en los objetivos recogidos en la Estrategia de Cambio Climático de Castilla-La Mancha (Horizonte 2020-2030), así como en el Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha 2030, que actualmente está siendo redactando en la Consejería de Desarrollo Sostenible. Un plan que además recogerá los objetivos regionales que se alinean con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 del Gobierno de España, potenciando el fomento de energías renovables, la eficiencia energética y el autoconsumo.
A los 27,5 millones de euros hay que añadir un 20 por ciento más que tienen que aportar los ayuntamientos, es decir que el total de las tres convocatorias es de 33 millones de euros, incluidas las aportaciones de los ayuntamientos y, por tanto, la inversión total será de 6,6 millones de euros por provincia.
La convocatoria de expresión de interés para ahorro y eficiencia energética en edificios públicos de la administración local tendrá un montante de 5 millones de euros para las diputaciones, uno por cada provincia y 4 millones para los municipios distribuidos (800.000 mil para cada provincia).
La segunda convocatoria para el fomento de las energías renovables en infraestructuras y edificación pública cuenta con 20 millones de euros, 2,5 para infraestructuras o edificios públicos propiedad de las diputaciones provinciales (500.000 por institución) y 17,5 para ayuntamientos (a razón de 3,5 por provincia).
Y respecto a la tercera línea de ayudas para el fomento de la movilidad urbana sostenible mediante el desarrollo de infraestructura de puntos de recarga de vehículos eléctricos se cuenta con 2,5 millones de euros; 500.000 para las diputaciones y 2 millones para instalaciones propiedad de ayuntamientos distribuidos a razón de 400.000 euros por provincia.
Respecto al periodo de ejecución, será de 12 meses a contar desde la fecha de la resolución de selección de la operación, salvo para la convocatoria de expresión de interés para el fomento de las energías renovables en infraestructuras y edificación publica que serán 20 meses. El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses y comenzará diez días después de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.