Más de 7,7 millones de euros para el bono social térmico que beneficiará a casi 90.000 ciudadanos de la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está tramitando la ayuda del bono social térmico cuya cuantía total es de 7.729.276 euros que se destinarán a las 89.245 personas beneficiarias de toda la región.
El ‘Bono Social Térmico’ es un programa de ayudas para compensar los gastos térmicos ocasionados a los consumidores más vulnerables por el uso de la calefacción y el agua caliente o cocina. Se creó por Real Decreto-Ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores con el fin de complementar el ‘Bono Social Eléctrico’.
Hasta ahora el pago lo venía abonando el Estado, pero en esta anualidad 2020, tal y como establece ese Decreto, se ha traspasado la gestión a las Comunidades Autónomas por lo que este es el primer año que el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo de la Consejería de Desarrollo Sostenible, quien gestiona el pago de esta ayuda.
Así se realizará a través de un pago único para el ejercicio 2020 cuya tramitación se ha iniciado el pasado 30 de octubre, con el objetivo de poder recibir las ayudas antes de final de año.
Características y condiciones para recibir las ayudas
La única condición para recibir estas ayudas es la de tener reconocido el ‘Bono Social Eléctrico’, trámite que realiza la persona directamente con la comercializadora. La cuantía de la ayuda a percibir se establece en función de la zona climática en la que reside y de su consideración de vulnerabilidad reconocida que corresponde al Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Secretaría de Estado de Energía.
En Castilla-La Mancha hay un total de 89.245 personas beneficiarias del Bono Social Eléctrico a 31 de diciembre de 2019, por lo que los beneficiarios del Bono Social Térmico recibirán una notificación en su domicilio a partir de las Zonas Climáticas. Según los datos provenientes del Ministerio, de las 89.245 personas potenciales beneficiarias, 43.799 tienen la consideración de ‘vulnerable’ y 45.446 ‘vulnerable severo’. En la provincia de Guadalajara, en concreto, son 6.464 los beneficiarios, con 568.274,34 euros de ayuda.
Todas las provincias de la región tienen la consideración de zona climática D; y además zona climática E en algunas zonas de la provincia de Guadalajara como Molina de Aragón, Sigüenza y municipios colindantes, por lo que también se tiene en cuenta el ámbito territorial de las zonas más despobladas.
Los interesados pueden consultar toda la información en este enlace del Portal de consumo de Castilla-La Mancha:
Esta entrada fue publicada en Ahorro y eficiencia energética y etiquetada como ayudas, bono social térmico.