El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha tumba los proyectos de minería de tierras raras en Ciudad Real

Posted on

Ya se conoce la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que ha puesto fin a las pretensiones de Quantum Minería S.L. de llevar a cabo un mega-proyecto de minería de tierras raras en Campo de Montiel (Ciudad Real). Este proyecto, intencionalmente dividido en varias fases para evitar la evaluación ambiental estratégica, habría afectado a 17.330 hectáreas de terrenos con alto valor agrícola y natural.

Los impactos previstos movilizaron a amplios sectores sociales, incluyendo no sólo a organizaciones ambientales como Ecologistas en Acción sino también al sector agropecuario y a otras entidades rurales. Así, cinco sociedades agro-ganaderas se presentaron como codemandadas para defender la Declaración de Impacto Ambiental negativa dictada por la Junta de Castilla-La Mancha en octubre de 2017.

La sentencia es especialmente importante al evidenciar que las actividades mineras no sólo provocan impactos ambientales insalvables cuando se pretenden implantar en espacios naturales protegidos, sino también cuando se sitúan en zonas próximas, como era el caso de este proyecto que hubiera afectado a la ZEPA “Áreas Esteparias del Campo de Montiel”. Valora especialmente el importante papel de la Red Natura 2000, con la visión de un territorio conectado a una realidad natural más amplia y no como espacios aislados en sus límites administrativos. La sentencia supone un claro precedente para favorecer los fines de esta gran red territorial de conservación de la naturaleza.

Para Ecologistas en Acción esta sentencia supone un claro ejemplo de los frutos de la lucha común de ecologistas, propietarios rurales y personas que viven de la agricultura y la ganadería a la hora de defender el territorio y la economía rural sostenible frente a los intereses espurios de mineras transnacionales como Quantum. Esta empresa minera había sido puesta en el foco del informe ‘Minería especulativa en España’ por sus vinculaciones con Star Petroleum, implicada en supuesto tráfico de influencias en Sudán del Sur y controlada por el empresario hispano-iraní Massoud Zandi. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s