La Junta formula el impacto ambiental de la planta fotovoltaica de Gamonal-Talavera de 5,9 Mw

La Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo ha formulado el informe de impacto ambiental del proyecto de la Planta solar fotovoltaica Gamonal-Talavera de 5,99 MWp e infraestructuras de evacuación, situado en el término municipal de Talavera de la Reina (Toledo), cuya promotora es KS Spain Park Epsilon SL.
La instalación estará formada por un campo solar constituido por 17.632 módulos de 340 Wp, lo que supone una potencia pico de 5.994.880 Wp. Los módulos se ubicarán sobre seguidor solar monofila, orientados perfectamente al Sur e inclinados ± 55 º respecto a la horizontal. Al conjunto inversor, transformador y celdas de protección se le llama “estación”, en el caso de este proyecto se denominarán “Estación 1” y “Estación 2”. Las estaciones pertenecientes a la planta solar estarán conectadas entre sí y con el Centro de Protección y Medida (CPM) a través de una línea subterránea de media tensión de 20 kV simple circuito, compuesta por dos tramos. Desde el CPM parte la línea de evacuación de 20 kV hasta la subestación “ST Gamonal” ubicada en Torrehierro (Talavera de la Reina). La energía generada por la planta al año será de 11.983 Mwh.
En la fase de explotación, no se necesitará abastecimiento de agua, ni de energía eléctrica externa a las instalaciones. En cuanto a la vegetación presente, las diferentes parcelas catastrales afectadas por la implantación de la PSFV, se encuentran ocupadas en su mayor parte por labor o labradío de secano.
Con fecha 20 de septiembre de 2019, el promotor presenta Estudio de fauna a solicitud del Servicio de Política Forestal y Espacios Naturales de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo. En dicho Estudio realizado durante los meses comprendidos entre marzo y junio de 2019, se han llegado a las siguientes conclusiones. Se han descrito 107 especies de fauna en la zona: 8 especies de peces continentales, 7 especies de anfibios, 8 especies de reptiles, 72 especies de aves, y 12 especies de mamíferos. En total, 62 especies están recogidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Dentro del Catálogo Regional de Castilla-La Mancha se identifican un total de 63 especies, de las cuales, 8 están categorizadas como Vulnerables y 55 como de Interés Especial.
Como conclusión, tras la realización de las campañas de campo, se han obtenido datos positivos de diversidad y riqueza de especies, habiéndose producido 33 avistamientos de rapaces y 2 avistamientos de aves esteparias.
Se estima que la vida útil de la planta solar es de 25 años, teniendo una pérdida de eficiencia de aproximadamente el 0,50 % anual, sin embargo, el tiempo de uso en el cual los paneles generan electricidad supera fácilmente los 30 años, si cuentan con un buen mantenimiento.
Como resumen. El impacto ambiental indica que por su reducida superficie y su ubicación en una zona antropizada entre el núcleo urbano de Gamonal y la autovía A-5, los efectos negativos potenciales sobre fauna protegida y su hábitat son reducidos.