Siemens Gamesa comunica el cierre de sus fábricas de Cuenca y Somozas

Según un comunicado de la compañía a la CNMV, Siemens-Gamesa tiene la «intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo para proceder a la extinción de los centros de trabajo/fábricas de SGRE Eólica en Cuenca (Castilla-La) Mancha y con un total de 51 trabajadores) y As Somozas (en Galicia y con un total de 215 trabajadores)».
El Gobierno de España, el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Xunta de Galicia lamentan y expresan su rechazo al anuncio realizado por Siemens-Gamesa de cerrar sus plantas de Cuenca (Castilla-La Mancha) y As Somozas (Galicia). Desde las Administraciones implicadas trasladan asimismo la total solidaridad con los trabajadores de las plantas y sus familias ante estos anuncios y su total compromiso para buscar soluciones.
Las tres Administraciones han trabajado en los últimos meses en la búsqueda de soluciones viables para las dos plantas, que Siemens-Gamesa ha rechazado. No obstante, mantienen su ofrecimiento a la empresa para seguir analizando opciones de viabilidad alternativas al cierre, teniendo en cuenta el contexto particularmente favorable para el sector por todas las oportunidades que ofrece la transición energética.
Esta colaboración será clave para aprovechar y optimizar las oportunidades de desarrollo industrial y transición energética de cara al mantenimiento de las plantas. España cuenta con un importante potencial en energías renovables y una cadena de valor consolidada, y con capacidad de crecimiento y generación de empleo sostenible y de calidad.
El Gobierno y las Comunidades Autónomas han trabajado intensamente, junto a las empresas y los centros de innovación, para ofrecer un marco estable y atractivo para la inversión y la creación de empleo vinculado a las renovables, con la adopción de una importante batería de medidas de acompañamiento al sector.
Ese marco estable está compuesto, entre otras medidas, por el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, que prevé la instalación de 60 nuevos GW de energía renovable en la próxima década y las nuevas subastas con un objetivo de al menos 1.000 MW de eólica terrestre, la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, en tramitación parlamentaria.
El gobierno ha recordado que cuenta con la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable y la Agenda Sectorial de la Industria Eólica, además de que en las próximas semanas se aprobará la Estrategia Off-shore, que prevé la asignación de fondos del Plan de Recuperación para facilitar la implementación de estas tecnologías.