La Junta saca a información pública el proyecto de planta fotovoltaica de 10,6 Mw y 6,6 millones de euros de inversión en Valdegrudas en Guadalajara

Posted on

La Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha, a través de la  Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Guadalajara, ha sacado a información pública el proyecto de  planta solar fotovoltaica Vita Energy FV4 10,60 MWp, a efectos de la autorización administrativa previa y evaluación de impacto ambiental. La empresa promotora es Apolo Fotovoltaica S.L. y la planta estará ubicada en la localidad de Valdegrudas.

Se trata de una instalación solar fotovoltaica con seguimiento a 1 eje, potencia instalada 10,595 MWp, compuesta por 23.036 módulos de 460 Wp (10.596,56 kWp) instalados en seguidores a 1 eje; 4 Inversores de potencia de 2.420 kVA (función de la temperatura de servicio) y 2 Centros de transformación de 2×2420 kVA. El proyecto cuenta con dos líneas subterráneas de alta tensión 30 kV de 654 y 817 m. respectivamente que enlazarán los centros de transformación entre sí y con la infraestructura común de evacuación. El presupuesto total de ejecución material será de 6.612.220 de euros.

La planta fotovoltaica fectúa parte de su evacuación de forma compartida, en varios escalones, con otras instalaciones de producción fotovoltaica, con el objetivo de evacuar la energía en el punto final, siendo este la subestación de Red Eléctrica de Fuentes de la Alcarria 400 kV.

La Comunidad de Castilla-La Mancha es junto con Extremadura, el territorio de España que más proyectos fotovoltaicos está desarrollando actualmente. La región cuenta con algo más de 11.500 instalaciones fotovoltaicas que suman cerca de 2.000 Mw de potencia instalada. Pero lo más importante es que hay en tramitación un total de 336 proyectos que sumarían más de 7.500 Mw de nueva potencia instalada. Hay que tener en cuenta que una gran parte de los nuevos proyectos desarrollados cuenta con más de 30 Mw de potencia instalada.

Una buena parte de los proyectos fotovoltaicos aprobados en la última subasta del Ministerio de Transición Energética ha sido adjudicado a empresas que cuenta ya con presencia en proyectos renovables en la región.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s