Los municipios de AMAC de Zorita y Garoña recibirán ayudas para infraestructuras municipales en zonas de Transición Justa

Posted on

Momento de la firma del protocolo

La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) se ha felicitado de la convocatoria publicada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para apoyar infraestructuras municipales en zonas de Transición Justa, dotada con 91 millones de euros, y de la que se beneficiarán municipios de AMAC de la zona de Zorita y Garoña.

Podrán optar a recibirlas, en régimen de concurrencia competitiva, los 184 municipios enclavados en zonas incluidas en los procesos de los convenios de transición justa.

En concreto, en el apartado dedicado a ‘Delimitación de municipios asociados a cierres de centrales nucleares’, se han incluido 18 municipios de la zona de Zorita (Guadalajara), que son: Albalate de Zorita, Albares, Almoguera, Almonacid de Zorita, Buendía, Driebes, Escopete, Hueva, Illana, Mazuecos, Mondéjar, Pastrana, Pozo de Almoguera, Sayatón, Valdeconcha, Valle de Altomira, Yebra y Zorita de los Canes. Once de los cuales pertenecen a AMAC.

En cuanto a la zona de Garoña, se ha incluido a 24 municipios de la provincia de Burgos y tres de Álava. En concreto son:  Ameyugo, Berberana, Bozoó, Busto de Bureba, Cascajares de Bureba, Cillaperlata, Cubo de Bureba, Encío, Frías, Jurisdicción de San Zadornil, Medina de Pomar, Merindad de Cuesta-Urria, Miranda de Ebro, Miraveche, Navas de Bureba, Oña, Pancorbo, Partido de la Sierra en Tobalina, Quintanaélez, Santa Gadea del Cid, Santa María Rivarredonda, Trespaderne, Valle de Tobalina (central), Villanueva de Teba, Lantarón, Ribera Baja y Valdegovía. Del total de estos municipios, 14 pertenecen a AMAC.

El presidente de AMAC, Juan Pedro Sánchez Yebra, ha mostrado su satisfacción, en nombre de la Asociación, porque “el trabajo que hemos realizado durante estos años ha logrado que los municipios en áreas nucleares se beneficien de estas ayudas del Gobierno central”.

En este sentido, ha recordado que “gracias al esfuerzo realizado desde AMAC se consiguió sensibilizar al Ministerio para incluir a las áreas nucleares en las zonas de Transición Justa, inicialmente no previsto y que solo beneficiaba a zonas de explotación del carbón”.

Fruto de este trabajo, previamente, el MITECO, el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y AMAC firmaron sendos Protocolos de Actuación para la elaboración del Convenio de Transición Justa de la zona de Zorita y Garoña, respectivamente, y que hoy se plasma en una convocatoria de ayudas para apoyar a estos municipios afectados por la transición energética.

Desde AMAC quieren agradecer nuevamente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) “su sensibilidad con estos territorios que tanto han aportado a nuestro país y cuya economía y desarrollo se verán muy afectados con el cierre de las centrales nucleares, según el calendario previsto por las eléctricas y el Gobierno central”.

El presidente de AMAC recuerda que desde la Asociación llevan años trabajando para crear nuevas oportunidades en la zona y trabajar en estrategias que garanticen un desarrollo futuro de la comarca. Para ello, han contratado los servicios de una asesoría externa experta en esta área para ayudarles a impulsar proyectos que generen desarrollo y empleo en estos municipios.

Las subvenciones convocadas por el MITECO irán dirigidas a financiar el coste de ejecución de proyectos en inmuebles y espacios públicos y bienes de dominio público. Permitirán la rehabilitación y transformación para nuevos usos de bienes, espacios y terrenos de titularidad pública, que refuercen el componente social, medioambiental y digital de los espacios públicos o ayuden a la creación de otros nuevos.

Los beneficiarios podrán ser entidades locales, diputaciones y comunidades autónomas uniprovinciales que desarrollen proyectos en municipios de las zonas de transición justa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s