Declarado desierto un concurso de 160.000 euros sobre energía geotérmica

La Junta ha declarado desierta la licitación del contrato de desarrollo del aprovechamiento de la energía geotérmica en Castilla-La Mancha.
La Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha declarado desierta la licitación, por procedimiento abierto, para la contratación de los servicios para la elaboración de las bases para el desarrollo del aprovechamiento de la energía geotérmica de Castilla-La Mancha.
Así consta en la Resolución de la Secretaría General de dicha consejería, que publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en la que se indica que se había licitado el contrato de prestación de los servicios de elaboración de las bases para el desarrollo del aprovechamiento de la energía geotérmica en Castilla-La Mancha.
El presupuesto base de licitación era de 160.000 euros (IVA incluido).
Actuaciones subvencionables
Se consideraban actuaciones subvencionables la instalación de sistemas de aprovechamiento de la energía térmica, calor y/o frío existente en el subsuelo, para su consumo, mediante sistemas electromecánicos o termodinámicos.
Se consideran inversiones o gastos subvencionables los efectuados relativos a sistemas de captación del recurso geotérmico, tales como intercambiadores, acumuladores o tuberías, sistemas de aprovechamiento mediante medios electromagnéticos (bombeo e intercambio directo), bomba de calor, sistema de regulación y medida de consumos energéticos, sistemas eléctricos de control y monitorización. No serán subvencionables los costes asociados a los equipos y sistemas que formen parte del sistema de climatización interno del edificio (suelo radiante, techo radiante, intercambiadores de frio-calor (“fan-coils”) o unidades terminales de distribución de aire climatizado, radiadores, tuberías, válvulas, etc).
Geotermia
Se trata de una energía de producción constante, que se haya en el subsuelo de la corteza terrestre, donde existe una temperatura constante durante todo el año. La geotermia se basa en el aprovechamiento de esta temperatura para climatizar de manera ecológica, permitiéndonos un ahorro de hasta el 75% en la factura energética, y a la vez protege el medio ambiente al estar libre de emisiones de CO2.
La principal ventaja frente a otras fuentes de energía renovables es que permite obtener calefacción, agua caliente, e incluso refrigeración con una única instalación.
La geotermia utiliza diferentes sistemas de captación para aprovechar la energía del subsuelo. El sistema de mayor implantación, por su fiabilidad y rendimiento, es la captación vertical, consistente en extraer o ceder calor de la tierra a través de unas sondas de captación en circuito cerrado, realizadas a una profundidad entre 80 y 150 m.